Concepto
Impugnación de sentencia en materia fiscal para recuperación de saldo a favor
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la interposición de un Amparo Directo en materia Fiscal en contra de una sentencia emitida por la Primera Sala Regional Norte – Este del Estado de México, del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, que resolvió en un juicio de nulidad respecto a una resolución fiscal que negó parcialmente una devolución de saldo a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a 2020. La finalidad es solicitar la protección de la justicia federal para dejar insubsistente dicha sentencia y obligar a la autoridad responsable a emitir una nueva resolución favorable a la quejosa, reconociendo su derecho a la devolución.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
La quejosa, *****, S.A. de C.V.**, en calidad de parte demandante y beneficiaria del amparo.
El representante legal de la quejosa, *****, en su carácter de apoderado legal.
La autoridad responsable, la Primera Sala Regional Norte – Este del Estado de México, del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
El tercero perjudicado, el Administrador Local de Auditoría Fiscal de Naucalpan, en su calidad de tercero afectado en el procedimiento fiscal y en el expediente judicial.
Se establecen en favor de la quejosa las facultades de presentar el amparo, así como la obligación de la autoridad responsable de emitir una nueva resolución que reconozca el derecho a la devolución del saldo a favor, en caso de que se declare el amparo procedente. La autoridad fiscal tiene la obligación de valorar correctamente las pruebas documentales existentes y no introducir causas adicionales que impidan el reconocimiento del derecho, bajo pena de violar derechos constitucionales y derechos humanos.
El procedimiento consiste en la presentación formal del recurso de amparo ante el Tribunal Colegiado en materia administrativa, mediante escrito que cumple con los requisitos de ley, señalando claramente los actos reclamados, los derechos vulnerados, y los
