Concepto
Recurso de amparo contra auto de formal prisión
Palabras Clave
 Formato  Sujetos De Derecho  Jurisdicción Federal  Procedimiento De Amparo  Violaciones Constitucionales  Plazos Procesales  Requisitos Formales  Consecuencias De Nulidad  Amparo  Indirecto 
Resumen
El objeto principal del documento es presentar un recurso de amparo indirecto dirigido contra un auto de formal prisión dictado por un juez del fuero común, con la finalidad de obtener la protección de la justicia federal frente a actos considerados violatorios de garantías constitucionales.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El quejoso, quien solicita el amparo, señalando su domicilio y representante autorizado.
 - Las autoridades responsables, específicamente el juez penal y el director de la penitenciaría, en calidad de ordenadora y ejecutora, respectivamente.
 - No existe un tercero perjudicado en el presente caso.
 
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del quejoso incluyen:
- La protección de sus garantías individuales contenidas en los artículos constitucionales violados.
 - La reclamación del cumplimiento y ejecución del auto de formal prisión, en caso de ser procedente.
 - La facultad de solicitar la nulidad del acto reclamado mediante el amparo.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación del escrito de amparo en tiempo y forma, señalando los actos reclamados, fundamentos de la demanda, y los hechos que los sustentan.
 - La exposición de los conceptos de violación, detallando las irregularidades procesales, como la omisión de elementos esenciales en la resolución, la falta de fundamentación y motivación, y la inexistencia de prueba suficiente del ilícito.
 - La protesta bajo declaración de veracidad de los hechos y antecedentes.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o irregularidades incluyen:
- La nulidad del acto de formal prisión si se comprueba que se violaron garantías constitucionales y procedimientos esenciales.
 - La posible declaración de inconstitucionalidad del auto de prisión, y en su caso, la orden de su insubsistencia.
 - La reparación del acto violatorio mediante la concesión del amparo.
 
Los plazos o términos procesales no se especifican explícitamente en
