Volver a Formatos

Amparo Indirecto Contra Embargo de Vehículo Extranjero

Amparos fiscales

Concepto

Protección de derechos constitucionales frente a embargos aduaneros

Palabras Clave

Formato Amparo Indirecto Derechos De Propiedad Autoridades Responsables Procedimiento Legal Medidas Cautelares Formalidades Procesales Inconstitucionalidad Amparo Indirecto

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar la protección constitucional mediante un amparo indirecto contra actos de autoridad que afectan derechos del quejoso, específicamente en relación con el embargo de un vehículo de procedencia extranjera. La finalidad central es impugnar la legalidad de los actos administrativos que vulneran garantías constitucionales, en particular los artículos 14 y 16 de la Constitución Mexicana, relacionados con el debido proceso, la legalidad, la legalidad del embargo y la garantía de audiencia.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:

  • El quejoso (persona que interpone el amparo, en su carácter de propietario del vehículo embargado).
  • Las autoridades responsables (como el Congreso de la Unión, el Presidente, el Secretario de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria, la aduana y funcionarios específicos como inspectores y jefes de inspección fiscal).
  • El tercero perjudicado en su caso (en este caso, no existe tercero perjudicado declarado).

Las obligaciones, derechos o facultades en favor del quejoso comprenden:

  • El derecho a la protección de sus derechos de propiedad y de audiencia, garantizado por los artículos 14 y 16 constitucionales.
  • La facultad del quejoso de impugnar actos que violen sus garantías constitucionales mediante la acción de amparo.
  • La obligación de las autoridades responsables de actuar conforme a la ley, respetando formalidades y garantías constitucionales, particularmente en los procedimientos de embargo.
  • La facultad del quejoso de solicitar medidas cautelares (como la suspensión provisional y definitiva) para mantener el estado actual del bien y evitar su adjudicación indebida.

Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:

  • La presentación formal de la demanda de amparo por escrito, acompañada de pruebas documentales.
  • La admisión del juicio por parte del juez de distrito, con la fijación de fecha para audiencia constitucional.
  • La solicitud