Concepto
Impugnación de legalidad y constitucionalidad del impuesto sobre nóminas mediante amparo indirecto
Palabras Clave
 Formato  Autoridades Responsables  Procedimiento De Amparo  Derechos Constitucionales  Requisitos De Demanda  Inconstitucionalidad Fiscal  Plazos Procesales  Medidas Cautelares  Amparo  Indirecto 
Resumen
El objeto principal del documento es la interposición de un amparo indirecto contra actos de autoridades responsables relacionados con la constitucionalidad y legalidad del impuesto sobre nóminas establecido en diversas leyes y decretos del Distrito Federal y de la Federación. Su finalidad es solicitar la protección de los derechos constitucionales vulnerados, específicamente las garantías de proporcionalidad, legalidad, seguridad jurídica, igualdad y no confiscatoriedad.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La quejosa (persona física o moral que promueve el amparo), acreditada mediante documento notarial y con domicilio constituido para notificaciones.
 - Las autoridades responsables: Congreso de la Unión, Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Secretaría de Gobernación, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Tesorero del Distrito Federal, y Tesorero de Gobierno del Distrito Federal.
 - Los terceros perjudicados (en su caso), aunque en este caso no hay terceros perjudicados identificados.
 - Los representantes legales de la quejosa, como abogados autorizados con cédula profesional.
 
Las obligaciones y derechos en favor de la parte quejosa incluyen:
- La interposición formal de la demanda de amparo, fundamentada en artículos específicos de la Ley de Amparo y Ley Orgánica del Poder Judicial.
 - La admisión de la demanda por parte del juez, así como la fijación de día y hora para la audiencia constitucional.
 - La protección constitucional contra actos que vulneren derechos en materia tributaria, específicamente los relacionados con la constitucionalidad del impuesto sobre nóminas y los actos de aplicación de leyes que lo establecen.
 - La obligación de las autoridades responsables de refrendar, aprobar, promulgar y ejecutar los decretos y leyes impugnadas, en su caso, en cumplimiento de sus funciones constitucionales.
 
Los procedimientos y formalidades que se requie
