Concepto

Impugnación constitucional y protección de derechos fundamentales mediante amparo

Palabras Clave

Formato Derechos De Petición Autoridades Responsables Suspensión Provisional Plazo Quince Días Medidas Cautelares Inconstitucionalidad Leyes Secundarias Audiencia Constitucional Amparo Leyes

Resumen

El objeto principal del documento es presentar una demanda de amparo en contra de disposiciones legales y actos administrativos que, en su opinión, vulneran garantías constitucionales fundamentales, específicamente los derechos de petición, audiencia y acción judicial, así como la supremacía de la Constitución sobre las leyes secundarias. La finalidad es solicitar la protección de la justicia federal para que se declare la inconstitucionalidad de dichas normas y se ordene la suspensión de los efectos de los actos reclamados.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La quejosa, en calidad de persona física o moral que promueve el amparo, representada por un abogado apoderado, quien acredita su personalidad mediante poder notarial.

  • Las autoridades responsables, entre ellas el Congreso de la Unión, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, diversos Secretarios de Estado, la Procuraduría Federal del Consumidor y delegaciones específicas, contra quienes se dirige la impugnación.

  • Los terceros perjudicados, cuya identidad y domicilios se mencionan al final del documento, en atención a su posible afectación por la resolución impugnada.

Las obligaciones, derechos o facultades en favor de la parte quejosa incluyen:

  • La facultad de demandar la declaración de inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

  • La solicitud de medidas cautelares, como la suspensión provisional y definitiva de los actos reclamados, para evitar daños irreparables o inminentes, en particular las sanciones y restricciones a su derecho de acción.

  • La obligación de las autoridades responsables de rendir informes previos y justificados en el procedimiento.

  • La facultad del juez para otorgar la protección solicitada, ordenar la exhibición de documentos y señalar día y hora para la audiencia constitucional.

Los procedimientos y formalidades requeridos comprenden:

  • La interposición de la demanda dentro del plazo de