Volver a Formatos

Razón Asentada en el Amparo Directo en Relación con la Sesión de Resolución

Formularios de amparo directo

Concepto

Resolución definitiva en amparo directo fiscal

Palabras Clave

Formato Tribunal Colegiado Recurso De Amparo Autoridad Responsable Procedimiento Jurisdiccional Resolución Negativa Unanimidad Magistrados Acto De Autoridad Razón Asentada

Resumen

El objeto principal del documento es dejar constancia de la resolución del Tribunal Colegiado en relación con la resolución de un recurso de amparo directo, específicamente la negativa del mismo a favor del promovente.

Los sujetos jurídicos relevantes son: el promovente o quejoso, quien solicita el amparo; la autoridad responsable, en este caso, la Cuarta Sala del Tribunal Fiscal de la Federación; y el Tribunal Colegiado, que actúa como órgano resolutor.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del Tribunal Colegiado incluyen la resolución definitiva del recurso de amparo, en este caso, la emisión de un acuerdo que niega el amparo solicitado, por unanimidad de sus magistrados.

El procedimiento formalmente requiere la celebración de una sesión en la que el Tribunal Colegiado, tras analizar el expediente, emite un acuerdo de resolución, debidamente registrado con la fecha correspondiente y firmado por los integrantes del Tribunal y el Secretario de Estudio y Cuenta.

No se establecen consecuencias jurídicas específicas por incumplimiento en el fragmento, pero en la práctica, la negativa del amparo implica la confirmación de la legalidad de la actuación de la autoridad responsable, cerrando la vía del amparo directo en esa instancia.

Los plazos o términos procesales no se especifican en el fragmento, aunque la referencia a la fecha de la sentencia y la sesión indica que la resolución se realiza en un proceso formal con tiempos establecidos por la ley.

No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en los fragmentos proporcionados; la resolución es definitiva y unilateral, basada en la unanimidad del Tribunal.

La relación con figuras jurídicas generales se centra en la figura del amparo directo, siendo la resolución una etapa del procedimiento jurisdiccional para la protección de derechos constitucionales, y en la relación con otros fragmentos del mismo documento, la resolución forma parte del acto de autoridad que