Volver a Formatos

Apelación contra auto que acepta la información testimonial

Juicio sucesorio

Concepto

Impugnación de autos judiciales mediante recurso de apelación en procesos familiares

Palabras Clave

Formato Partes Apelantes Juez De Lo Familiar Recurso De Apelación Formalidades Procesales Requisitos De Interposición Autos Judiciales Consecuencias De Inadmisibilidad Apelación Auto

Resumen

El presente fragmento tiene por objeto la interposición de un recurso de apelación contra un auto que aceptó la información testimonial ofrecida por ciertos testigos en un proceso judicial de naturaleza familiar.

Los sujetos jurídicos relevantes son la parte apelante, representada por el actor (en este caso, la esposa e hijos del finado), y el Juez de lo Familiar, quien es la autoridad a quien se dirige la petición.

Las obligaciones en favor de la parte actora consisten en presentar de manera formal y fundamentada la apelación contra el auto que acepta la testimonial, señalando las constancias que integran el recurso, además de cumplir con las formalidades procesales establecidas, como la firma y la fecha de la presentación.

El procedimiento requiere que la parte interesada interponga el recurso por escrito, dirigiéndose al juez competente, señalando los motivos y las constancias que integran la apelación, y solicitando expresamente que se provea en los términos solicitados. La formalidad de la firma y la protesta de lo necesario son requisitos esenciales para la validez del escrito.

La consecuencia jurídica del incumplimiento de estos requisitos puede derivar en la inadmisibilidad del recurso o en su desechamiento, afectando la posibilidad de impugnar la resolución judicial en cuestión.

No se establecen plazos específicos en este fragmento, pero en la práctica procesal, la interposición de la apelación debe realizarse dentro de los términos previstos en la ley, para garantizar la revisión del auto impugnado.

No se contemplan excepciones o condiciones suspensivas en este machote, dado que se trata de un acto procesal de impugnación, cuya validez depende del cumplimiento de los requisitos formales y sustantivos señalados.

Este fragmento se relaciona con las figuras jurídicas de recursos procesales (apelación), autos judiciales (auto que acepta la testimonial), y la formalidad de la impugnación en el pro