Volver a Formatos

Apelación contra auto que acepta la partición

Juicio sucesorio

Concepto

Impugnación de sentencia de partición hereditaria mediante recurso de apelación

Palabras Clave

Formato Herederos Juez De Lo Familiar Procedimiento De Apelación Formalidades Procesales Fundamentación Legal Efecto Devolutivo Recursos De Impugnación Apelación Auto

Resumen

El presente fragmento tiene por objeto principal la interposición de un recurso de apelación contra una sentencia de aprobación de partición hereditaria emitida por un Juez de lo Familiar.

Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son el heredero que promueve el recurso, y el Juez de lo Familiar en su carácter de autoridad jurisdiccional competente.

Se establecen las facultades del promovente, quien con base en el artículo correspondiente del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal, ejerce su derecho a impugnar la resolución judicial mediante la presentación formal de la apelación.

El documento requiere cumplir con formalidades procesales específicas, como la identificación del acto impugnado, la fundamentación legal, la manifestación de la intención de acudir en efecto devolutivo, y la integración del testimonio de apelación con todo lo actuado en autos, en caso de que el recurso sea admitido.

Respecto a las formalidades, se señala que la apelación debe ser presentada por escrito, dirigida al juez de la causa, y acompañada de las constancias necesarias para su integración.

El documento no menciona consecuencias jurídicas por incumplimiento explícito, pero en la práctica, la omisión de presentar correctamente la apelación podría implicar la pérdida del derecho a impugnar la sentencia, o la inadmisión del recurso.

No se especifican plazos o términos en este fragmento, aunque en la práctica, la interposición del recurso de apelación suele estar sujeta a términos procesales estrictos que deben cumplirse para garantizar la admisibilidad.

No se identifican excepciones o condiciones especiales, ni supuestos de suspensión o resolutorios en este extracto, aunque el hecho de señalar la posible admisión en efecto devolutivo implica que la ejecución de la sentencia podría quedar suspendida provisionalmente.

Finalmente, la relación con figuras jurídicas generales radica en que la apel