Volver a Formatos

Apelación contra auto no admisorio de prueba (Juicio de filiación)

Juicio de filacion

Concepto

Recurso de apelación contra auto que niega prueba pericial en genética en procesos de filiación

Palabras Clave

Formato Partes Recurrentes Juez Del Conocimiento Autoridad Judicial De Alzada Procedimiento De Apelación Prueba Pericial Genética Derechos Fundamentales Del Menor Plazos Procesales Apelación Auto

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de un recurso de apelación contra un auto judicial que negó la admisión de una prueba pericial en genética, en un proceso de reconocimiento de paternidad y filiación de menores. La finalidad es solicitar la revocación del auto impugnado y la admisión de la prueba pericial ofrecida, con el fin de garantizar los derechos de los menores y la correcta valoración de la prueba científica.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La parte recurrente, en este caso, la Ciudadana que promueve el recurso, actuando en su propio nombre y en representación de sus menores hijos.
  • El Juez del conocimiento, cuya resolución impugnada se combate.
  • La autoridad judicial de alzada a la que se dirige el recurso, responsable de resolver la apelación.
  • La parte contraria, que puede ser la parte que se opone a la admisión de la prueba o la parte demandada en el proceso de reconocimiento.

Las obligaciones, derechos o facultades en favor de la parte recurrente incluyen:

  • El derecho a que se admita y practique la prueba pericial en genética, considerada idónea para acreditar la filiación.
  • La obligación del juez de fundar y motivar sus resoluciones, así como de valorar todas las pruebas ofrecidas.
  • La facultad del recurrente de impugnar autos que vulneren derechos constitucionales o principios procesales, como la legalidad y la igualdad.
  • El derecho de los menores a la protección de sus derechos fundamentales, en especial a la identidad y a la protección de su interés superior.

Las formalidades y procedimientos requeridos comprenden:

  • La presentación formal del recurso de apelación mediante escrito dirigido al juez de primera instancia.
  • La interposición en tiempo y forma, señalando claramente el auto impugnado y los agravios.
  • La notificación a la contraparte y el traslado del recurso.
  • La remisión del expediente completo al Tribunal de Alzada para su sustanciación.
  • La petición expresa de qu