Concepto
Recurso de apelación contra auto declaratorio de herederos
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es interponer un recurso de apelación contra un auto declaratorio de herederos, con la finalidad de impugnar la resolución judicial que declara la apertura de la sucesión.
Los sujetos jurídicos relevantes son el apellante, quien actúa en calidad de parte interesada, y el Juez de lo Familiar, autoridad competente a quien se dirige el escrito.
Las obligaciones y facultades en favor del solicitante consisten en presentar formalmente la apelación mediante escrito que cumpla con los requisitos de forma y fondo, señalando las constancias necesarias para integrar el testimonio de apelación, específicamente todo lo actuado hasta el auto apelado. La autoridad judicial tiene la obligación de proveer de conformidad lo solicitado, en atención a la petición presentada.
El procedimiento establecido requiere la presentación del escrito de apelación en tiempo y forma, incluyendo las constancias probatorias que integren el recurso, y la firma del promovente. La formalidad de la protesta y la firma del promovente en el lugar y fecha correspondientes también son requisitos procesales.
No se establecen expresamente consecuencias jurídicas por incumplimiento en el fragmento, aunque en general, la omisión de cumplir con los requisitos formales o sustantivos puede derivar en la inadmisión o rechazo del recurso de apelación.
No se mencionan plazos o términos específicos en el fragmento, pero en la práctica, la interposición de la apelación debe hacerse en el plazo legal previsto para ello tras la notificación del auto.
No se indican condiciones suspensivas, resolutorias o supuestos especiales en los fragmentos analizados.
La relación con figuras jurídicas generales es el recurso de apelación, que es un medio de impugnación ordinario, y con otras cláusulas del mismo documento, se vincula con los requisitos formales del escrito, la integración del testimonio y la formalidad de la *protesta
