Volver a Formatos

Asamblea de Asociados de Asociación Civil

Actas de asamblea

Concepto

Procedimiento de convocatoria y celebración de asamblea de asociados en una asociación civil

Palabras Clave

Formato Convocatoria Válida Quórum De Instalación Derechos De Participación Aprobación Unánime Poderes Notariales Acta Constitutiva Consecuencias De Nulidad Asamblea Asociados

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la celebración de una Asamblea Ordinaria de Asociados de una Asociación Civil (A.C.), mediante la cual se llevan a cabo deliberaciones y decisiones relevantes para la estructura y funcionamiento de la entidad.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen a los asociados presentes o representados, quienes ostentan derechos de participación y voto, así como al Presidente del Consejo de Directores y al Secretario que actúan en calidad de órganos de la asamblea. Además, se menciona a un asociado mayoritario, en este caso, una sociedad anónima de responsabilidad limitada (S.A. de C.V.), cuya participación en la asociación se formaliza y se ratifica mediante la asamblea.

Las obligaciones y derechos establecidos comprenden:

  • La convocatoria válida publicada en diarios de circulación, que garantiza la legitimidad del proceso.
  • La instalación legal de la asamblea mediante quórum suficiente, acreditado por la lista de asistencia y el escrutinio.
  • La aprobación unánime de la incorporación del asociado mayoritario, con participación del porcentaje de derechos de voto que se especifica, la cual será permanente y no modificable, incluso ante la admisión de nuevos asociados.
  • La autorización para que los representantes legales acudan ante notario para otorgar poderes, asegurando la validez de los actos posteriores.

Respecto a los procedimientos y formalidades:

  • La convocatoria se realiza mediante publicación en diarios específicos en fechas previamente determinadas.
  • La lista de asistencia y el acta se levantan en presencia de escrutadores, quienes certifican la presencia y representación de los asociados.
  • La asamblea se declara instalada mediante declaración del Presidente, una vez comprobado el quórum.
  • La aprobación de acuerdos se realiza de forma unánime y se documenta en acta.
  • Se autoriza la gestión ante notario para formalizar acuerdos mediante poderes.

La