Volver a Formatos

Asamblea para aumentar el capital variable

Actas de asamblea

Concepto

Procedimiento de modificación del capital social y acuerdos societarios en asamblea de accionistas

Palabras Clave

Formato Accionistas Asamblea General Extraordinaria Aumento De Capital Protocolización De Acuerdos Quórum Y Mayorías Formalidades Societarias Responsabilidad Por Conflictos Asamblea Aumentar

Resumen

El objeto principal del documento es constituir, modificar y formalizar los acuerdos de una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de una sociedad anónima de capital variable, específicamente para aumentar el capital social, modificar el valor nominal de las acciones y realizar los procedimientos relacionados. La finalidad es ajustar la estructura del capital social conforme a las decisiones de los socios, con efectos jurídicos que impactan en la representación societaria y en el patrimonio de la entidad.

Los sujetos jurídicos relevantes son los socios o accionistas, quienes representan la totalidad del Capital Social mediante la posesión de acciones de las Series "A" y "B" y que participan en la Asamblea con derechos de voto, en proporción a sus aportaciones. También intervienen el Administrador Único, quien preside la Asamblea; el Secretario, encargado de la formalización del acta; el Comisario, quien asiste en calidad de representante de la vigilancia societaria; y los notarios públicos o terceros autorizados para la protocolización de los acuerdos.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor de los socios incluyen la participación en la Asamblea, el ejercicio del derecho de voto, la aprobación del orden del día, y la adopción de acuerdos vinculantes por mayoría, en este caso, por unanimidad. En favor de la sociedad, se reconocen las facultades del Presidente para proponer aumentos de capital, modificar el valor nominal de las acciones, y nombrar representantes para la protocolización de los acuerdos. La Asamblea también tiene la facultad de aceptar renuncias del cargo de Comisario y de nombrar nuevos representantes o delegados.

Las formalidades y procedimientos requeridos comprenden la convocatoria previa, la instalación legal de la Asamblea con la presencia de la totalidad del Capital Social, la revisión y aprobación del orden del día, la **realización de recesos para la verificación