Concepto
Procedimiento y formalidades para asambleas societarias y modificaciones estatutarias
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la celebración de una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas con la finalidad de aprobar diversos acuerdos societarios, incluyendo aumentos de capital, reformas estatutarias, nombramientos y renuncias de cargos, así como la actualización del objeto social y la estructura de acciones.
Los sujetos jurídicos relevantes son los socios o accionistas, quienes participan en calidad de beneficiarios y responsables en la toma de decisiones; el Órgano de Administración (Consejo o Administrador Único), que ejerce la representación legal y las facultades de gestión; los Comisarios, encargados de la vigilancia de la sociedad; y los funcionarios designados (Gerentes y Delegados), que asumen cargos específicos con facultades determinadas.
Las obligaciones y derechos en favor de las partes incluyen:
La obligación del Órgano de Administración de convocar, celebrar y levantar actas de las asambleas conforme a los procedimientos establecidos, garantizando la legalidad y validez de las resoluciones.
La facultad del Presidente y Secretario de la Asamblea para dirigir, verificar quórums, y formalizar las actas.
La obligación de los socios de asistir, participar y ejercer su derecho de voto, incluyendo el derecho de representación mediante poderes.
La facultad del Consejo o Administrador Único para realizar actos de administración y dominio, celebrar contratos, emitir acciones, modificar estatutos, y representar legalmente a la sociedad.
La obligación de los Comisarios de vigilar y presentar informes sobre los estados financieros y el cumplimiento legal.
La facultad del órgano de administración para realizar aumentos o reducciones de capital, siempre que sean aprobados por la Asamblea, y con los procedimientos de inscripción en registros públicos y libros societarios.
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La convocatoria previa mediante publica
