Volver a Formatos

Asamblea Extraordinaria Aumento por Capitalización de Utilidades y Revaluación de Activos

Actas de asamblea

Concepto

Procedimiento societario para modificación de capital y emisión de acciones

Palabras Clave

Formato Accionistas Asamblea Extraordinaria Protocolización Notarial Revaluación De Activos Modificación De Capital Social Emisión De Acciones Serie B Formalidades Legales Asamblea Extraordinaria

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la celebración de una Asamblea Extraordinaria de accionistas con el propósito de aprobar la capitalización de utilidades de ejercicios anteriores y del superávit por revaluación de activos, así como definir la emisión de acciones de la serie B y la modificación del capital social de la sociedad.

Los sujetos jurídicos relevantes son los accionistas que concurren en calidad de asistentes y votantes, el Presidente de la Asamblea, la Secretaría y los Escrutadores que certifican asistencia y representatividad del capital social. Además, se menciona la figura del Delegado Especial que deberá comparecer ante Notario Público para la protocolización del acta.

Las obligaciones y derechos en favor de los accionistas incluyen la aprobación unánime de la capitalización de utilidades y revaluación de activos, la emisión de acciones serie B con valor nominal definido, y la aprobación de la forma en que quedará representado el capital social tras las modificaciones. La Asamblea también tiene la facultad de designar un Delegado ante Notario para formalizar la acta.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la celebración de la Asamblea en el domicilio social, la lectura y aprobación del acta por unanimidad, la certificación de asistencia y representación por parte de los escrutadores, y la designación de un representante para la protocolización ante Notario Público. Además, se requiere la presentación y avalúo de los estados financieros y activos para sustentar la revaluación.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o inobservancia de los acuerdos incluyen la nulidad de los actos no formalizados correctamente, la falta de validez de las modificaciones al capital social y la imposibilidad de realizar la protocolización ante Notario, lo que afectaría la legalidad y oponibilidad de los acuerdos.

No se especifican plazos, términ