Concepto
Procedimiento y formalidades de escisión societaria
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la aprobación, regulación y ejecución de una escisión parcial de una sociedad anónima de capital variable, estableciendo las bases, procedimientos, efectos y formalidades para su correcta realización conforme a la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y otras disposiciones aplicables.
Los sujetos jurídicos relevantes son los accionistas de la sociedad escindente, quienes actúan en asamblea, así como los órganos de administración (presidente, consejo de administración, secretario, comisarios) y los beneficiarios directos de la escisión, en particular la sociedad escindida y la sociedad escindente.
Se establecen derechos, obligaciones y facultades en favor de los accionistas y órganos sociales, tales como:
- La aprobación unánime de la escisión y de las bases que la rigen.
- La facultad del consejo de administración y del presidente para formalizar, inscribir y publicar los actos relacionados.
- La obligación de presentar estados financieros, balances y proyectos de estatutos y de bases de escisión, debidamente dictaminados y en los plazos señalados.
- La responsabilidad solidaria de la sociedad escindente frente a acreedores que no hayan dado su consentimiento, por un plazo de 3 años.
- La emisión y cancelación de títulos de acciones y la protección del derecho de preferencia de los accionistas para suscribir aumentos.
- La designación de delegados para trámites ante fedatario público, registros y dependencias gubernamentales.
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La convocatoria a asamblea extraordinaria con publicidad en medios oficiales y periódicos, con al menos 15 días de anticipación.
- La celebración de la asamblea con quórum del 70% del capital social, y la toma de decisiones por mayoría del 70% de las acciones presentes o representadas.
- La documentación y firma de actas, que deberán asentarse en libros de actas o protocolizarse ante notario en caso de imposibilidad.
- La elab
