Concepto
Procedimiento de disolución y liquidación societaria
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal formalizar la celebración de una Asamblea Extraordinaria de Accionistas de una sociedad anónima de capital variable (S.A. de C.V.) con el propósito de acordar la disolución y liquidación de la sociedad, así como el nombramiento del Liquidador Único y las autorizaciones correspondientes para la protocolización e inscripción de los acuerdos adoptados.
Los sujetos jurídicos relevantes son los accionistas o sus representantes legales, quienes concurren en la asamblea, y en su caso, los notarios públicos y el Registro Público de Comercio, en función de las facultades y obligaciones que les corresponden en la formalización y registro de los acuerdos sociales. Además, se consideran los escrutadores designados para verificar la asistencia y representación accionarial, garantizando que el capital social esté completamente representado, y el Liquidador nombrado, quien ostentará las facultades amplias para gestionar la liquidación conforme a la ley.
Las obligaciones, derechos y facultades establecidas en favor de las partes incluyen:
La declaración de disolución de la sociedad y el inicio del proceso de liquidación, en cumplimiento del artículo 229 III de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
El nombramiento del Liquidador Único, con facultades expresas para disponer del activo social y realizar todas las gestiones necesarias para la liquidación, en concordancia con el artículo 242 de la LGSM.
La aceptación del cargo por parte del Liquidador, quien debe manifestar su aceptación y protestar desempeñar el cargo conforme a derecho.
La autorización para la protocolización de la acta ante notario público y su inscripción en el Registro Público de Comercio.
La facultad del Liquidador para presentar declaraciones, avisos y realizar actos necesarios para cumplir con obligaciones fiscales derivadas del proceso de liquidación.
Los procedimientos y formalidades r
