Concepto
Procedimiento de asamblea extraordinaria en sociedades de responsabilidad limitada
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto formalizar la celebración de una Asamblea Extraordinaria de Socios de una sociedad de responsabilidad limitada de capital variable (S.R.L. de C.V.) en México, con la finalidad de adoptar decisiones relativas a reformas estatutarias, cambios en la administración societaria, y otorgamiento o revocación de poderes, entre otros asuntos de interés corporativo.
Son sujetos jurídicos relevantes los socios o sus representantes (apoderados), quienes participan en la asamblea, así como los órganos de administración y vigilancia (Gerente Único, Comisario), y en su caso, los notarios públicos y autoridades administrativas relacionadas con los trámites y registros.
Las obligaciones y derechos principales incluyen:
- La participación en la asamblea y la votación para aprobar o rechazar las propuestas sometidas a consideración.
- La aprobación de reformas a los estatutos sociales mediante mayoría de votos, en términos de los estatutos y la ley.
- La renuncia, designación o reconocimiento de cargos de los administradores y vigilantes, con efectos a partir de la fecha de la asamblea.
- La revocación de poderes otorgados y la otorgación de nuevos poderes con amplias facultades, incluyendo poderes generales para pleitos y cobranzas, administrativos, y específicos para abrir y cancelar cuentas bancarias.
- La designación de delegados para protocolizar el acta ante notario público.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La convocatoria y reunión en las oficinas sociales, con asistencia de socios o sus representantes, y la lista de asistencia y lista de capital social representado.
- La instalación de la asamblea con declaración de quórum y legalidad, en virtud de la asistencia total del capital social y representación mediante poderes.
- La discusión y aprobación de las reformas estatutarias y otros asuntos mediante **mayoría de
