Volver a Formatos

Asamblea General de Accionistas - Definición de Escisión

Sociedades mercantiles

Concepto

Procedimiento de escisión societaria y formalización registral

Palabras Clave

Formato Accionistas Registro Público De Comercio Documento De Escisión Permisos Y Autorizaciones Plazos Procesales Protocolización Notarial Responsabilidad Solidaria Asamblea General

Resumen

El objeto principal del documento es la celebración de una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas con el propósito de aprobación y formalización de la escisión societaria de la entidad "____________________". La finalidad es transferir parte de sus activos, pasivos y capital a una nueva sociedad, bajo un proceso que implica la aprobación de los accionistas, la elaboración de un "Documento de Escisión" que detalla los estados financieros, las obligaciones asumidas y la descripción del patrimonio transferido, así como la protocolización e inscripción en el Registro Público de Comercio.

Los sujetos jurídicos relevantes son los accionistas, quienes representan la totalidad del capital social y participan en la aprobación de la escisión; los administradores y consejeros que ejecutan y supervisan los acuerdos; los delegados especiales designados para la protocolización y trámite ante fedatario público y autoridades; y las autoridades regulatorias (Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Marina) que otorgan permisos y autorizaciones necesarios para la operación.

Las obligaciones, derechos y facultades establecidas en favor de los accionistas incluyen: la aprobación de la escisión, la emisión y cancelación de acciones, la protocolización de los estatutos sociales modificados, y la firma de los documentos públicos correspondientes. En favor de los órganos de administración, se les confiere la facultad de tramitar permisos, publicar extractos en medios oficiales, y realizar los actos necesarios para la ejecución del acuerdo. Los apoderados designados tienen facultades amplias para actos de administración, crédito, y representación en materia laboral y civil.

Los procedimientos, trámites y formalidades requeridos comprenden: la convocatoria mediante publicación en periódico oficial y de circulación general, la certificación y firma en las listas de asistencia, la elaboraci