Volver a Formatos

Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de S.A. de C.V.

Sociedades mercantiles

Concepto

Procedimiento y formalización de asambleas societarias en S.A. de C.V.

Palabras Clave

Formato Accionistas Reforma Estatutaria Convocatoria Y Quórum Protocolización De Acuerdos Responsabilidad Por Incumplimiento Registro De Títulos Funciones Del Notario Asamblea General

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la celebración de las Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias de una Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.) en cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, con el fin de aprobar, discutir y resolver sobre diversos asuntos societarios.

Los sujetos jurídicos relevantes son los accionistas o sus representantes, quienes participan en las asambleas y ejercitan sus derechos de voto; el Consejo de Administración, cuya gestión e informes son sometidos a aprobación; los funcionarios, en su caso, que pueden ser objeto de nombramientos o ratificaciones; el Comisario, con funciones de vigilancia y dictamen; y los notarios públicos o delegados designados para protocolizar actos y formalizar acuerdos.

Las obligaciones y derechos en favor de las partes incluyen:

  • La obligación de los accionistas de asistir, votar y aprobar los informes, estados financieros, distribución de resultados, y reformas estatutarias.
  • La facultad del Consejo de Administración de presentar informes, proponer repartos de dividendos, y someter a aprobación las reformas estatutarias.
  • La facultad del Secretario de expedir títulos de acciones, cancelar y emitir nuevos títulos, y realizar asientos en el registro de acciones.
  • La facultad de los accionistas para revocar, nombrar, ratificar cargos y poderes, y aprobar modificaciones de capital social.
  • La obligación de los delegados especiales de protocolizar parcialmente las actas.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La convocatoria previa a la asamblea, su instalación con la representación del 100% del capital social, y la firma del acta por el Presidente, Secretario y Comisario.
  • La designación de escrutadores y la preparación de listas de asistencia.
  • La discusión y aprobación por unanimidad de los informes, estados financieros, distribución de dividendos, reformas estatutarias,