Volver a Formatos

Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Sociedad Anónima de Capital Variable

Actas de asamblea

Concepto

Procedimiento de celebración y formalización de asamblea de accionistas

Palabras Clave

Formato Accionistas Reformas Estatutarias Registro De Acciones Convocatoria Y Quórum Protocolización Notarial Responsabilidad Legal Nulidad De Actos Asamblea General

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la celebración de una Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de una sociedad anónima de capital variable, con el propósito de aprobar, discutir y resolver asuntos relativos a la gestión, administración, actualización del capital social, reformas estatutarias, emisión y cancelación de acciones, así como la designación y remoción de órganos societarios y representantes.

Los sujetos jurídicos relevantes son los accionistas (personas físicas o morales), sus representantes legales (en caso de personas morales), el Consejo de Administración, los funcionarios (como secretarios y otros cargos), los comisarios y el Secretario de la asamblea, además del notario público en los procedimientos de protocolización y formalización de actos.

Las obligaciones, derechos y facultades establecidas en favor de las partes incluyen:

  • La aprobación de informes del consejo y comisarios, así como la ratificación de nombramientos y revoación de cargos.
  • La aprobación unánime de las resoluciones relativas a la distribución de resultados, pago de dividendos, reformas estatutarias, actualización y aumento del capital social, cancelación y emisión de títulos accionarios.
  • La autorización para que el Secretario expida títulos, registre acciones y realice los asientos correspondientes en el Registro de Acciones Nominativas.
  • La designación de delegados para protocolizar actas y la revocación de poderes conferidos previamente, con la ratificación de aquellos que se mantienen vigentes.

Los procedimientos, trámites y formalidades requeridas comprenden:

  • La convocatoria y constitución formal de la asamblea, verificando la totalidad del capital social representado.
  • La designación de escrutadores y la elaboración de listas de asistencia.
  • La aprobación de los puntos del orden del día mediante votación unánime, con actas firmadas por el