Volver a Formatos

Audiencia de Situación Jurídica o Auto de Sujeción a Proceso Daño en Propiedad por Culpa

Modelos de audiencia

Concepto

Formalización y notificación de la situación jurídica en proceso penal

Palabras Clave

Formato Juez Garantista Auto De Sujeción A Proceso Medidas Cautelares Notificación Personal Derechos De La Víctima Pruebas Y Dictámenes Nulidad Procesal Audiencia Situación

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la notificación y determinación de la situación jurídica del imputado en un proceso penal, específicamente en un auto de sujeción a proceso por el delito de daños en propiedad por culpa.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al juez garantista o de control de legalidad, el secretario del juzgado, las partes procesales (acusado, defensa, Ministerio Público, víctima u ofendida), testigos, y en algunos casos, peritos y policías.

Las obligaciones y derechos establecidos comprenden:

  • La obligación del secretario de dar a conocer la audiencia, identificar a las partes y garantizar el respeto del orden y las formalidades procesales.
  • El derecho de la víctima u ofendida a ser informada de sus derechos constitucionales y a recibir asesoría jurídica.
  • La facultad del juez de declarar la situación jurídica, dictar auto de formal prisión o libertad bajo caución, y ordenar las diligencias necesarias para acreditar la responsabilidad.
  • La facultad del Ministerio Público de presentar la acusación, ratificar la detención y solicitar las medidas cautelares.
  • La obligación de las partes de presentar pruebas, declarar en los términos establecidos, y respetar las formalidades del procedimiento.

Procedimientos y formalidades incluyen:

  • La notificación personal o por videograbación de la resolución de situación jurídica.
  • La lectura y discusión de la resolución por parte del secretario y del juez.
  • La ratificación de las pruebas, declaraciones y dictámenes periciales.
  • La incorporación de medios de prueba, como dictámenes periciales, inspecciones oculares, fe de vehículos, y testimonios.
  • La firma del acta de audiencia y la constancia de cumplimiento de las formalidades procesales.
  • La emisión de auto de formal prisión o de libertad, con sus correspondientes fundamentos jurídicos y hechos probados.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las formalidades o de las obligaciones incluyen la nulid