Volver a Formatos

Audiencia de Situación Jurídica o Auto de Sujeción a Proceso por Daño en Propiedad por Culpa

Medios alternativos en la rama penal

Concepto

Formalización de la situación jurídica en proceso penal

Palabras Clave

Formato Audiencia Pública Videograbada Auto De Formal Prisión Notificación Y Registro Actos Derechos Constitucionales Medidas Cautelares Plazos Procesales Sanciones Por Incumplimiento Audiencia Situación

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la notificación, declaración y resolución respecto a la situación jurídica de un imputado en un proceso penal por el delito de daños en propiedad por culpa, en el contexto de una audiencia de autos de sujeción a proceso.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al juez garantista o de control, las partes procesales (el imputado, la víctima u ofendida, la defensa, el Ministerio Público, y en algunos casos testigos y policías), así como los funcionarios encargados de dar fe y registrar los actos.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes comprenden:

  • La obligación del secretario y del juez de dar conocimiento, realizar las notificaciones y registrar debidamente los actos.
  • La facultad de la víctima u ofendido de ser informada de sus derechos constitucionales y legales, así como de solicitar copias certificadas y videograbaciones.
  • La facultad del Ministerio Público de ejercitar y ratificar la acción penal, presentar pruebas y solicitar medidas cautelares o auto de formal prisión.
  • La obligación del juez de dictar resolución fundada y motivada, decretar auto de formal prisión cuando proceda, y ordenar las anotaciones en el Libro de Gobierno.
  • La responsabilidad de las partes de comparecer y participar en las formalidades procesales, bajo sanciones por faltas o alteraciones del orden.

Procedimientos y formalidades incluyen:

  • La audiencia pública y videograbada conforme a lo establecido en el Código de Procedimientos Penales vigente.
  • La lectura, ratificación y notificación de resoluciones, así como la entrega de copias certificadas.
  • La identificación de las partes y sus representantes, y la explicación de derechos constitucionales y legales.
  • La formulación de la situación jurídica mediante resolución motivada, que puede incluir auto de formal prisión.
  • La remisión de copias y fichas de identificación a las autoridades correspondientes.
  • La clausura de la audiencia con