Concepto
Celebración y formalización de audiencia de juicio oral en proceso penal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar y registrar la celebración de una Audiencia de Debate de Juicio Oral en el contexto del proceso penal, asegurando la observancia de las formalidades procesales y la protección de los derechos de las partes involucradas.
Los sujetos jurídicos relevantes son: el Juez que preside la audiencia, la Secretaría del juzgado encargada de la formalidad y registro, el acusado (persona sometida a proceso), la defensa particular del acusado, el Ministerio Público como parte acusadora, la parte ofendida (en su caso), y los testigos y peritos citados para rendir declaración.
Las obligaciones, derechos y facultades incluyen:
- La obligación del Secretario de dar a conocer la celebración de la audiencia, verificar la presencia de las partes, y registrar todo lo acontecido.
- El derecho del acusado de ser informado de su derecho a declarar antes del cierre de la audiencia.
- La facultad del Juez de ordenar el desalojo en caso de alteraciones del orden, imponer sanciones disciplinarias (arresto o multa), y declarar el cierre del debate.
- La facultad del Ministerio Público de presentar y ofrecer pruebas documentales, periciales y testimoniales.
- La obligación de las partes de presentar sus acusaciones, defensas, y pruebas en los plazos y formas establecidos.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La apertura formal de la audiencia con la lectura de la causa y las acusaciones.
- La verificación de la disponibilidad de testigos, peritos e intérpretes, y la salida de estos de la sala hasta su turno.
- La exposición de las acusaciones por parte del Ministerio Público y la defensa.
- La admisión, lectura y exhibición de pruebas documentales, así como la realización de interrogatorios y contrainterrogatorios.
- La identificación y declaración de los testigos, incluyendo la exhibición de informes y evidencias.
- La declaración de cierre del debate y el proc
