Concepto
Audiencia de derecho en proceso penal federal
Palabras Clave
Formato Juez De Distrito Procesado Conclusiones Acusatorias Derecho A La Defensa Procedimiento Oral Escrito Plazos Procesales Nulidades Procesales Audiencia Derecho
Resumen
El presente fragmento de plantilla legal mexicana tiene por objeto formalizar la audiencia de derecho en un proceso penal, específicamente para dar seguimiento a las etapas de conclusiones y formulación de alegatos, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo correspondiente del Código Federal de Procedimientos Penales. Su finalidad principal es documentar el desarrollo de la audiencia, las manifestaciones de las partes y las decisiones del tribunal, con efectos de constancia y orden procesal.
Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son:
- El Juez de Distrito, autoridad jurisdiccional que preside y dicta las providencias.
- El procesado, identificado como C. [nombre], quien goza del beneficio de la libertad bajo caución y tiene el derecho de manifestarse en audiencia.
- La defensora particular, licenciada que asiste en representación del procesado, con facultades para formular alegatos y conclusiones en su favor.
- El Agente del Ministerio Público de la Federación, encargado de presentar las conclusiones acusatorias y ejercer la representación social.
- El secretario, auxiliar que da fe del acto, y el personal judicial en general.
Las obligaciones, derechos y facultades en favor de las partes incluyen:
- Al Ministerio Público, exhibir y sustentar las conclusiones acusatorias mediante pedimento penal, en cumplimiento de su función de acusación.
- A la defensa particular, contestar las conclusiones del Ministerio Público, formular conclusiones de inculpabilidad y ejercer su derecho a la defensa.
- Al procesado, manifestar su versión y ejercer su derecho a la defensa en la audiencia.
- Al Juez, resolver y dictar sentencia dentro del término legal, tras la valoración de las manifestaciones y pruebas.
Las formalidades y procedimientos requeridos comprenden:
- La celebración de la audiencia pública en la fecha y hora señaladas, en cumplimiento del **artículo correspondiente del Código Fede
