Concepto
Audiencia de desahogo de prueba testimonial en proceso judicial
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es dejar constancia del desarrollo de una audiencia de desahogo de prueba testimonial, en la cual se reciben los testimonios de las personas citadas, con el fin de acreditar hechos relevantes en un proceso judicial, probablemente relacionado con la existencia, posesión o autenticidad de un pagaré y su relación con el promovente.
Los sujetos jurídicos relevantes son el C. promovente (parte actora o interesada), el señor compareciente (testigo), el Licenciado abogado patrono del promovente, y los otros testigos citados. También interviene el C. juez, quien preside la audiencia y dicta el acuerdo correspondiente.
Las obligaciones y derechos en favor de las partes incluyen la obligación del testigo de declarar con verdad, bajo protesta y advertencia de las penas en caso de falsedad, así como la obligación del juez de recibir y valorar los testimonios rendidos. Los testigos tienen el derecho de ser identificados correctamente y de declarar en los términos que conocen, así como la obligación de conducir sus declaraciones conforme a la ley.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la apertura de la audiencia, la identificación de los testigos y partes, la recepción de sus testimonios en presencia del juez, la protesta para que declaren con verdad, y la advertencia de las penas por falsedad. Además, se requiere la exhibición de documentos, en su caso, y la manifestación de conocimientos específicos por parte de los testigos. La constancia en acta de todos los hechos y declaraciones es esencial para efectos probatorios.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posible nulidad de las declaraciones si se detecta falsedad, así como la inadmisibilidad de testimonios no rendidos en los términos legales. La declaración con falsedad puede acarrear sanciones penales o civiles, y la omisión de formalidades puede afectar la validez de la prueba.
No se establecen plazos, términos o vigencias específicas
