Volver a Formatos

Audiencia para Desahogo de Pruebas

Modelos de audiencia

Concepto

Audiencia de desahogo de pruebas en proceso civil

Palabras Clave

Formato Partes Involucradas Procedimiento Probatorio Formalidades Procesales Pruebas Documentales Sanciones Por Incumplimiento Declaración Bajo Protesta Funciones Judiciales Audiencia Desahogo

Resumen

El objeto principal de este fragmento es regular la celebración de una audiencia de desahogo de pruebas en un proceso judicial civil en México, estableciendo las formalidades, identificación de las partes, presentación de pruebas y procedimientos a seguir durante la diligencia.

Se identifican como sujetos jurídicos relevantes a las partes involucradas, específicamente a la actora, el demandado, sus abogados y los testigos ofrecidos por ambas partes. También se consideran como sujetos los funcionarios judiciales (Juez y Secretaría de acuerdos).

Las obligaciones y derechos en favor de las partes incluyen:

  • La presentación y identificación formal de los comparecientes mediante credenciales, cédulas profesionales, licencias de manejo, etc.
  • La entrega de documentos y pliegos de posiciones para la valoración y fe del Juez.
  • La declaración bajo protesta de decir verdad por los comparecientes, testigos y abogados.
  • La apertura, desarrollo y cierre de la audiencia conforme a las formalidades establecidas.
  • La ratificación de declaraciones y firma de constancias por parte de los comparecientes.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La citación y señalamiento de hora y fecha para la audiencia.
  • La identificación de los presentes mediante documentos oficiales.
  • La entrega y calificación de las posiciones y pruebas documentales, confesionales y testimoniales.
  • La apertura de sobres cerrados con pliegos de posiciones, con firma y calificación legal por parte del Juez.
  • La declaración de legalidad o ilegalidad de las pruebas, y la protesta de conducir con verdad.
  • La separación y examen de testigos, con interrogatorios y ratificación de declaraciones.
  • La desahogación de las pruebas documentales, consideradas en virtud de su naturaleza.
  • La declaración de la conclusión de la audiencia y el acuerdo del Juez de que las pruebas han sido desahogadas.
  • La notificación a las partes y firma del acuerdo judi