Concepto
Procedimiento de audiencia de preparación del juicio oral en proceso penal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la celebración de la audiencia de preparación del juicio oral en un proceso penal, estableciendo los procedimientos, derechos, obligaciones y formalidades que deben cumplirse durante la misma, con el fin de garantizar la legalidad y el orden en el desarrollo del acto procesal.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al Juez, Secretario, Ministerio Público, Defensa, acusado, parte ofendida, y testigos o peritos. Cada uno tiene derechos y obligaciones específicos: el Juez preside y acuerda sobre las pruebas; el Secretario da fe y levanta actas; el Ministerio Público y la Defensa presentan y objetan pruebas; el acusado y la parte ofendida ejercen su derecho a intervenir y manifestar sus posiciones.
Se establecen derechos y facultades en favor de las partes, como el derecho del acusado a ser oído antes de la conclusión de la audiencia, la posibilidad de ofrecer, admitir, objetar, ampliar o rechazar pruebas, y la facultad del Ministerio Público de solicitar la desechabilidad de pruebas por incumplimiento de requisitos legales. Asimismo, la defensa tiene derecho a solicitar la ampliación de declaración y a objetar pruebas que consideren ilícitas o inadmisibles.
Los procedimientos y formalidades incluyen la apertura de la audiencia, la lectura y discusión de las pruebas, la admisión o rechazo de las mismas, la manifestación de objeciones, la posibilidad de llegar a acuerdos probatorios o conciliatorios, y la solicitud de copias certificadas de las actuaciones. Además, se prevé el registro videograbado de la audiencia y la emisión de constancias por parte del Secretario.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o irregularidades incluyen la desechabilidad de pruebas que no cumplen con los requisitos legales (artículos 580, 586, 587 del Código de Procedimientos Penales), la posible nulidad de actuaciones si se violan las formalidades establecidas (por ejemplo, en el caso de inspeccion
