Concepto
Procedimiento de audiencia en juicio agrario
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar y registrar las etapas procesales de una audiencia en un juicio agrario, garantizando la observancia de las formalidades legales y documentales establecidas por la ley mexicana.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor y el demandado, quienes comparecen debidamente asesorados por sus representantes legales. Además, intervienen el C. Magistrado del Tribunal Unitario Agrario y el C. Secretario de Acuerdos, quienes actúan en calidad de autoridad jurisdiccional y auxiliar, respectivamente.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen:
- La comparecencia y participación en la audiencia, incluyendo la manifestación de sus alegatos y la ratificación de sus escritos.
 - La presentación y ofrecimiento de pruebas documentales, así como la formulación de alegatos en los plazos señalados.
 - La obligación del tribunal de verificar el cumplimiento de los trámites, admitir las pruebas, y dictar acuerdo fundamentado y motivado.
 
Las formalidades requeridas comprenden:
- La celebración de la audiencia de ley en la fecha, hora y lugar señalados, con la presencia de las partes y sus representantes.
 - La invitación a las partes para llegar a un arreglo conciliatorio, y en su caso, la continuación del procedimiento.
 - La intervención oral de las partes en los momentos establecidos, así como la formulación de alegatos en los términos y plazos fijados.
 - La emisión de acuerdos del tribunal que constaten la admisión de la demanda, la contestación, las pruebas ofrecidas y los alegatos.
 - La fijación de plazos específicos para la presentación de alegatos, con apercibimiento de que la incomparecencia implica la pérdida del derecho a alegar.
 - La formalización del acta de audiencia, que debe ser firmada por los comparecientes y los funcionarios judiciales, sirviendo como constancia legal del desarrollo del acto.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:
- La pérdida del derech
 
