Concepto
Procedimiento y formalidades en audiencia intermedia penal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es establecer el protocolo y las formalidades para la conducción de la audiencia intermedia en un proceso penal, garantizando la adecuada individualización de las partes, derechos, y la presentación y valoración de pruebas, en cumplimiento de la legislación procesal mexicana.
Los sujetos jurídicos relevantes son: el Juez, las partes (Ministerio Público, víctima u ofendido, imputado, defensor, asesor jurídico), y en su caso, medios de comunicación y terceros citados.
Se establecen derechos y obligaciones en favor de las partes, como el derecho del imputado y víctima a ser informados de sus derechos constitucionales y legales, a designar asesor jurídico, a mantener en reserva sus datos personales, y a intervenir en las distintas etapas del proceso. También se regulan obligaciones del órgano jurisdiccional, como la individualización de las partes, la verificación del conocimiento de derechos, la conducción de la audiencia, y la emisión de resoluciones.
Los procedimientos y formalidades incluyen la apertura de la audiencia, la individualización de las partes, la verificación del conocimiento de derechos, la exposición de la acusación, la resolución de incidencias y excepciones, el establecimiento de acuerdos probatorios, la valoración y desahogo de pruebas, la exclusión de medios de prueba, el derecho de uso de la palabra por parte del imputado, la emisión del auto de apertura a juicio, y las últimas manifestaciones y cierre de audiencia.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden implicar sanciones disciplinarias, la nulidad de actuaciones si se vulneran derechos fundamentales, o la imposición de medidas cautelares y sanciones en caso de conductas contrarias al decoro o al orden público durante la audiencia.
Los plazos y términos procesales están claramente definidos en diversos puntos, como la remisión de la resolución al Tribunal de Enjuiciamiento en un plazo de cinco días, la duración de la audiencia, y los
