Concepto

Formalización del acto de ofrecimiento de pruebas en audiencia penal

Palabras Clave

Formato Imputado Ministerio Público Medios De Prueba Certificación Notarial Audiencia Judicial Procedimiento Probatorio Formalidades Procesales Audiencia Ofrecimiento

Resumen

El objeto o propósito principal del documento es formalizar el acto de ofrecimiento de pruebas en una audiencia judicial, específicamente en una audiencia de ofrecimiento de pruebas ante el Ministerio Público en un proceso penal en México. La finalidad es que el imputado o su representante presenten y ofrezcan medios de prueba para el esclarecimiento de los hechos investigados, garantizando el cumplimiento de las formalidades procesales establecidas en el Código de Procedimientos Penales del Estado de Oaxaca.

Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son el imputado o procesado, quien comparece en calidad de parte interesada, y el Agente Investigador del Ministerio Público, quien actúa en representación de la autoridad acusadora. También intervienen los testigos de asistencia, quienes autorizan, firman y dan fe de las declaraciones y actos realizados durante la audiencia, y el notario público que certifica ciertos documentos y actos notariales.

Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de las partes incluyen:

  • La facultad del imputado o su representante de ofrecer y presentar medios de prueba, como documentos públicos y declaraciones notariales, para sustentar su defensa y esclarecer los hechos.
  • La obligación del Ministerio Público de acordar y ordenar la realización de las diligencias probatorias, incluyendo la fe ministerial sobre los documentos ofrecidos, conforme a los artículos 20, 21 de la Constitución y artículos 242 a 244 del Código de Procedimientos Penales del Estado de Oaxaca.
  • El derecho del imputado a solicitar la práctica de diligencias probatorias en la audiencia, garantizando su derecho a la defensa y al debido proceso.

Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas comprenden:

  • La oferta formal de pruebas mediante la manifestación del imputado o su representante, especificando los medios de prueba, como copias certificadas, interpelaciones notariales y auditorías.