Concepto
Formalización de audiencia de vista en proceso penal
Palabras Clave
 Formato  Juez De Lo Penal  Acta De Audiencia  Constancias Procesales  Plazos Procesales  Derechos De Las Partes  Formalidades Legales  Consecuencias De Nulidad  Audiencia  Vista 
Resumen
El presente fragmento corresponde a un modelo de acta de audiencia de vista en el proceso penal mexicano, cuyo objeto principal es dejar constancia formal de la celebración de la audiencia, los sujetos intervinientes, las actuaciones realizadas, y las decisiones adoptadas.
Sujetos jurídicos relevantes:
- El Juez de lo Penal, quien preside y da fe de la diligencia.
 - El Secretario de Acuerdos, responsable de la formalización y firma del acta.
 - El agente del Ministerio Público, quien presenta la acusación, prueba y formula alegatos.
 - La defensa particular del imputado, quien participa en la lectura de constancias y en los alegatos.
 - El imputado, en calidad de parte procesal que solicita lectura de constancias y presenta sus alegatos.
 - El ofendido, en su caso, si participa en la audiencia.
 
Obligaciones, derechos y facultades:
- La autoridad (Juez y Secretario) tienen la obligación de presidir, dar fe y formalizar la audiencia.
 - Las partes (Ministerio Público, defensa, imputado) tienen el derecho de solicitar la lectura de constancias procesales y presentar alegatos.
 - La parte acusadora y la defensa pueden precisar las constancias que consideren necesarias para su argumentación.
 - La autoridad tiene la facultad de recibir, leer y dar intervención a las partes en las constancias y alegatos.
 
Procedimientos, trámites y formalidades:
- Celebración de la audiencia en el plazo establecido por el artículo correspondiente del Código Federal de Procedimientos Penales.
 - Recepción y lectura de prueba documentada, consistente en ciertos documentos o constancias.
 - Intervención de las partes para precisar constancias procesales y formular alegatos.
 - Declaración de vista del proceso y conclusión de la audiencia.
 - Firma del acta por los intervinientes y el Secretario de Acuerdos para formalizar la diligencia.
 
Consecuencias jurídicas por incumplimiento:
- La no celebración de la audiencia o la omisión de formalidades podría afect
 
