Volver a Formatos

Auto de Admisión de Demanda de Divorcio Necesario

Divorcios

Concepto

Procedimiento de admisión y tramitación de divorcio necesario

Palabras Clave

Formato Demandante Juez De Lo Familiar Medidas Cautelares Procedimiento Ordinario Civil Plazo De Contestación Notificación Y Emplazamiento Consecuencias Procesales Auto Admisión

Resumen

El objeto principal del presente auto de admisión de demanda de divorcio necesario es formalizar la admisión de la demanda presentada por la parte actora, así como ordenar las medidas cautelares y procedimientos necesarios para su tramitación.

Los sujetos jurídicos relevantes son la demandante, identificada como la señora (nombre de la divorciante), y el demandado, cuyo nombre se indica en el documento. Además, se involucra al juez de lo familiar como autoridad competente y al Secretario que da fe.

Se establecen las obligaciones y facultades en favor de la parte actora, como la admisión de la demanda, el depósito en el domicilio de la promovente, y la protección de los hijos habidos en el matrimonio, quienes deben quedar bajo su cuidado. Asimismo, se requiere al demandado no causar perjuicio en los bienes y pertenencias de la sociedad conyugal.

Se dispone la tramitación mediante los procedimientos formales de la vía ordinaria civil, incluyendo la formulación del expediente, el registro del mismo, la emisión de oficios necesarios, y la notificación al demandado. Se emplaza al demandado para que en un plazo de nueve días conteste la demanda, cumpliendo con la formalidad de emplazamiento y notificación.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posibilidad de que, en caso de no contestar en el plazo establecido, el proceso continúe en rebeldía o con las consecuencias procesales correspondientes, sin que se señale expresamente sanciones específicas en este fragmento.

El plazo establecido para que el demandado conteste la demanda es de nueve días hábiles, contados a partir de la notificación, garantizando así la oportunidad procesal para su defensa.

No se identifican condiciones suspensivas, resolutorias ni supuestos especiales en el fragmento proporcionado. Sin embargo, se establecen formalidades específicas, como la autorización para oír notificaciones y recibir documentos, y la firma del juez y secretario para dar validez y autentici