Concepto
Formalización y admisión del recurso de reclamación en amparo
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la constancia y formalización del auto que admite el recurso de reclamación interpuesto contra una resolución previa del Tribunal Colegiado, específicamente contra un auto de fecha determinada que desechó una demanda de garantías en el juicio de amparo número ________________.
Los sujetos jurídicos relevantes son el Secretario de Acuerdos, quien da cuenta al Presidente del Tribunal, y el interesado o recurrente que interpone el recurso de reclamación, representado por su abogado o apoderado, mediante un escrito de agravios.
Se establecen las obligaciones y facultades del Secretario de Acuerdos de registrar y formalizar la recepción del escrito de agravios, así como la obligación del Tribunal de admitir formalmente el recurso de reclamación en los términos del artículo 103 de la Ley de Amparo, y de turnar el expediente al Magistrado para la elaboración del proyecto correspondiente.
El procedimiento y las formalidades requeridas incluyen la recepción y registro del escrito de agravios, la constancia de recepción, la formulación del recurso de reclamación, y la toma de razón en el libro de gobierno con el número de expediente asignado. Además, se requiere la firma del Magistrado Presidente y del Secretario de Acuerdos para dar legalidad y validez al acto.
Las consecuencias jurídicas por el incumplimiento de estas formalidades no se especifican expresamente en el fragmento, pero en la práctica, la omisión en el registro o en la formalización del recurso podría afectar la validez del mismo o retrasar su tramitación.
No se establecen plazos, términos o vigencias específicas en los fragmentos proporcionados, aunque el procedimiento implica que la admisión y el turno al Magistrado deben realizarse en un plazo razonable para garantizar la continuidad del proceso.
No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas, ni supuestos especiales en los fragmentos analizados.
La re
