Auto que admite el trámite de demanda y concede suspensión
Modelos en materia fiscalConcepto
Procedimiento de revisión y suspensión provisional en materia fiscal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es admitir el trámite de una demanda de nulidad y conceder la suspensión provisional de la ejecución del acto impugnado, específicamente de una resolución que determina un crédito fiscal. La finalidad es garantizar la revisión judicial del acto administrativo y evitar efectos prejudiciales durante el proceso.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al actor, en su calidad de parte demandante, representado legalmente mediante instrumento notarial; las autoridades demandadas, como la Administración Local de Auditoría Fiscal y el Secretario de Hacienda y Crédito Público; y el tribunal, en su carácter jurisdiccional. Además, se identifican a los terceros con interés, como las autoridades fiscales y de recaudación.
Las obligaciones y facultades en favor del actor comprenden la presentación de la demanda, la exhibición de instrumentos notariales que acreditan su personalidad, y la solicitud de suspensión del acto impugnado. En favor del tribunal, radica la facultad de admitir la demanda, ordenar traslados, señalar domicilios para notificaciones, y decretar la suspensión provisional. Las autoridades demandadas tienen la obligación de contestar en términos de ley y de cumplir con las notificaciones y resoluciones que se emitan.
Los procedimientos y formalidades incluyen la admisión de la demanda, la exhibición de copias certificadas, el traslado a las autoridades demandadas para su contestación, la señalización de domicilio para notificaciones, y la solicitud y resolución de suspensión provisional. Además, se establece la obligación de dar cuenta a la sala en un plazo de 5 días para la elaboración del proyecto de resolución, en cumplimiento del artículo 28 bis de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo Contencioso.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las formalidades o plazos pueden derivar en la inadmisión de la demanda, la pérdida de la oportunidad de presentar pruebas, o la revocación de la suspensión concedida
