Auto de Radicación de la Apelación en la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia
Alimentos parte 2Concepto
Radicación y trámite del recurso de apelación en jurisdicción civil
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es formalizar el auto de radicación de la apelación en la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, admitiendo y tramitando el recurso de apelación interpuesto contra una sentencia definitiva dictada por un juez de lo Familiar, con el fin de que la misma sea revisada y resuelta en instancia superior.
Los sujetos jurídicos relevantes son: el Tribunal Superior de Justicia, los magistrados integrantes de la Sala Civil, las partes en el juicio (apelante y parte contraria), y sus respectivos representantes o domicilios señalados para notificaciones. Además, se mencionan los jueces de primera instancia y el recurrente en la apelación.
Las obligaciones, derechos o facultades en favor de las partes incluyen:
- La admisión y trámite del recurso de apelación, con reconocimiento de su procedencia y tiempo.
- La expresión de agravios por parte del apelante y la contestación por la parte contraria.
- La continuación en tiempo del recurso, con la presentación del escrito correspondiente y la manifestación de voluntad para seguir con la apelación.
- La designación de domicilios para recibir notificaciones, y la autorización de las personas que las recibirán en nombre de las partes.
- La facultad de los magistrados para que, dentro de un término de tres días, manifiesten lo que a su interés convenga respecto del proceso.
Los procedimientos o formalidades requeridas comprenden:
- La recepción y admisión del recurso de apelación en tiempo y forma.
- La agregación del escrito del recurrente y la declaración de continuidad del recurso.
- La notificación a las partes en los domicilios señalados.
- La manifestación de interés por parte de los magistrados en el término establecido.
- La firma y aprobación del acuerdo por los magistrados, y la fe del secretario de acuerdos.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en el fragmento, pero en la práctica, la no continuación en tiempo d
