Constancia y Auto de Radicación del Exhorto en el que se Solicita la Práctica de Diligencias
Medios alternativos en la rama penalConcepto
Procedimiento de radicación y ejecución de exhortos en proceso penal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar el constar y auto de radicación del exhorto en el proceso penal, estableciendo la recepción, registro y autorización para la práctica de diligencias solicitadas por una autoridad judicial requirente.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al Juez de la causa, la Secretaría de Acuerdos del tribunal, el Ministerio Público, y las personas citadas (testigos o responsables). También se hace referencia a la autoridad requirente (otra autoridad judicial que envía el exhorto).
Las obligaciones y facultades establecidas comprenden:
- La recepción y constancia del exhorto en el expediente judicial.
- La autorización para practicar diligencias, incluyendo citatorios y declaraciones.
- La obligación de registrar en el Libro de Exhortos y remitir el exhorto a la autoridad requirente tras su cumplimiento.
- La notificación a las partes involucradas y la advertencia de sanciones en caso de no comparecer.
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:
- La recepción formal del exhorto en la oficina judicial.
- La emisión de constancia y auto de radicación.
- La notificación a las personas citadas con indicación del día, hora y lugar para comparecer.
- La formulación del interrogatorio en presencia del Ministerio Público y del Secretario de Acuerdos.
- La imposición de sanciones en caso de incumplimiento, fundamentadas en el artículo 33 del Código de Procedimientos Penales.
- La devolución del exhorto cumplido a la autoridad requirente, en los términos de los artículos 39, 41 y 47 del mismo código.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la imposición de sanciones o apercibimientos a los citados que no comparezcan, con fundamento en la normativa aplicable.
Los plazos, términos o vigencias incluyen:
- La emisión y firma de la constancia en la fecha señalada.
- La comparecencia de las personas citadas en el día y hora indicados.
- La devolución del exhorto
