Volver a Formatos

Auto que admite a trámite la ampliación de la demanda

Amparo indirecto

Concepto

Ampliación de demanda de garantías en juicio de amparo

Palabras Clave

Formato Partes Quejosa Autoridades Responsables Informe Justificado Litis Contestatio Procedimiento Ampliatorio Plazo Cinco Días Consecuencias Incumplimiento Auto Admite

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar y admitir formalmente la ampliación de la demanda de garantías en un juicio de amparo, permitiendo a la parte quejosa incorporar nuevos actos reclamados y responsables, en atención a que aún no se ha fijado la litis contestatio.

Los sujetos jurídicos relevantes son la parte quejosa (que formula la ampliación), las autoridades responsables (que deben rendir informe justificado), el agente del Ministerio Público Federal (que debe intervenir en el incidente), y el juez (que resuelve y provee sobre la admisión y trámite).

Se establecen las obligaciones de las autoridades responsables de rendir su informe justificado en un plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la notificación del proveído. Asimismo, se ordena al Ministerio Público la intervención legal correspondiente. La parte quejosa tiene el derecho de ampliar o modificar su demanda en el período previo a la litis contestatio, siempre que esté dentro del plazo legal para solicitar amparo.

El procedimiento requiere la integración de un ocurso de ampliación, la notificación a las autoridades responsables, y la emisión de un proveído que admite a trámite dicha ampliación. Además, se ordena dar vista en el incidente de suspensión y que se remitan copias autorizadas del proveído y del escrito de ampliación para su registro y seguimiento.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen que, si las autoridades responsables no rinden su informe en el plazo establecido, se puede continuar con el trámite sin su participación, y que la ampliación de demanda se admite formalmente en el proceso, permitiendo la ampliación de derechos y actos reclamados.

El plazo de cinco días para rendir informe justificado es un término procesal imperativo, cuya inobservancia puede afectar la sustanciación del incidente y la protección de derechos de la parte quejosa.

No se señalan condiciones suspensivas o resolutorias específicas, pero la admisión de la amplia