Volver a Formatos

Auto que Admite la Demanda Incidental de Cancelación de Alimentos

Alimentos parte 2

Concepto

Procedimiento de admisión y tramitación de demanda incidental de cancelación de alimentos

Palabras Clave

Formato Demandante Demandado Notificación Personal Plazo Procesal Pruebas Y Alegatos Audiencia De Valoración Incidente Procesal Auto Admite

Resumen

El objeto principal del documento es la admisión del auto que admite la demanda incidental de cancelación de alimentos, formalizando el inicio del incidente procesal correspondiente.

Los sujetos jurídicos relevantes son la parte demandante, quien promueve la cancelación de alimentos, y la parte demandada, a quien se le notifica y contra quien recae la acción.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor de la parte demandada incluyen la recepción de la vista y el traslado personal en el término de ________ días, así como la manifestación de lo que a su interés convenga y la oferta de pruebas pertinentes. La autoridad judicial tiene la facultad de ordenar la formación del cuaderno y la tramitación del incidente conforme al artículo 955 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

El procedimiento contempla la notificación formal a la demandada, la formulación del traslado personal, la manifestación en el término establecido, y la celebración de una audiencia de pruebas y alegatos en la fecha y hora señaladas, garantizando así el derecho de defensa y la oportunidad de aportar elementos probatorios.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se especifican expresamente en el fragmento, pero en general, la omisión de manifestarse o presentar pruebas en el término puede derivar en el rechazo de la demanda o en la resolución del incidente en su perjuicio, conforme a las reglas procesales.

El plazo o término procesal principal es el de ________ días para que la demandada manifieste lo que a su interés convenga y ofrezca pruebas, además de la fijación de la audiencia de pruebas y alegatos en una fecha y hora determinadas.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el fragmento, por lo que se presume que el procedimiento sigue las formalidades ordinarias del incidente.

La relación con figuras jurídicas generales incluye la admisión de la demanda, la notificación personal, la contr