Volver a Formatos

Auto Inicial de Demanda de Amparo Indirecto con Prevención

Amparo indirecto

Concepto

Auto inicial de demanda de amparo indirecto con prevensión

Palabras Clave

Formato Partes Quejosa Y Autoridad Judicial Juez De Distrito En Materia Civil Notificación Personal Y Plazo Aclaración En Original Y Copias Procedimiento De Admisión Y Formalidades Consecuencias Por Incumplimiento Ley De Amparo Artículo 107 Auto Inicial

Resumen

El objeto principal del documento es la emisión de un auto inicial de demanda de amparo indirecto con prevensión, mediante el cual se admite formalmente la demanda presentada por la quejosa y se ordenan las diligencias preliminares necesarias para su trámite.

Los sujetos jurídicos relevantes son la parte quejosa, identificada como C. _______________________, y los funcionarios judiciales responsables de la emisión del acto reclamado, específicamente los CC. Juez y Secretarios Actuarios del Juzgado Civil. La autoridad que emite el auto es un Licenciado en Derecho, en calidad de Juez de Distrito en Materia Civil.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte quejosa incluyen la notificación personal para que indique si tuvo intervención en el juicio originario del acto reclamado, en un plazo que debe determinarse (_______________ días). La parte quejosa tiene el derecho de aclarar en original y copias, bajo apercibimiento de que, de no cumplir, la demanda se tendrá por no interpuesta, conforme a lo dispuesto en el artículo ____________ de la Ley de Amparo.

El procedimiento y las formalidades requeridas consisten en la formulación de la demanda de amparo, su registro en expediente bajo número correspondiente, y la notificación personal a la parte quejosa para que cumpla con la aclaración solicitada en el plazo establecido. Además, se ordena la formación del expediente y el registro formal del asunto.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la nulidad de la demanda, al considerarse como no interpuesta si la parte quejosa no cumple con la aclaración en el plazo señalado, en virtud del apercibimiento contenido en el auto y la referencia al artículo correspondiente de la Ley de Amparo.

Los plazos o términos procesales se refieren al período de _______________ días para que la parte quejosa indique si tuvo intervención en el juicio originario, así como el plazo para presentar aclaración en original y copias.

No se especifica