Auto que determina el sobreseimiento del proceso por perdón otorgado
Medios alternativos en la rama penalConcepto
Sobreseimiento en proceso penal por perdón del querellante
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto determinar el sobreseimiento del proceso penal en virtud del perdón otorgado por el querellante, en un procedimiento penal en el que la acción es perseguible únicamente por querella.
Los sujetos jurídicos relevantes son: el querellante ______________________________, quien otorga el perdón; el imputado ______________________________, en favor de quien se declara la extinción de la acción penal y la libertad absoluta; y el Ministerio Público, quien ejerce la acción penal.
Se establecen las obligaciones y derechos en favor del imputado, específicamente la declaración de la extinción de la acción penal y la orden de libertad, así como las facultades del juez para sobreseer el proceso y emitir los oficios correspondientes para la liberación y cancelación de órdenes de aprehensión. Además, se contempla la obligación de expedir y entregar las boletas y oficios necesarios a las autoridades correspondientes.
El procedimiento formal requiere la comparecencia del querellante y la valoración de la existencia del perdón, conforme a los extremos del artículo 93 del Código Penal y los artículos 263 y 264 del Código de Procedimientos Penales del Distrito Federal. La resolución se formaliza mediante resolución judicial que contiene los puntos resolutivos, incluyendo el sobreseimiento, la declaración de libertad y las instrucciones para la ejecución de la misma.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento de las formalidades incluyen la continuación del proceso si no se acredita el perdón, o la nulidad de la resolución si se omiten requisitos esenciales. La declaración de sobreseimiento implica la extinción de la acción penal y la libertad del imputado.
No se especifican plazos o términos específicos en el fragmento, aunque la resolución se realiza en un día determinado y las órdenes deben cumplirse de inmediato. La formalidad de notificación y cumplimiento es esencial para la validez de las resoluciones, y l
