Concepto
Suspensión y reprogramación de audiencia en proceso agrario
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto formalizar el auto de diferimiento de audiencia en un proceso agrario, estableciendo la suspensión y reprogramación de la misma.
Son sujetos jurídicos relevantes en este acto el Magistrado del Tribunal Unitario Agrario, quien actúa en su calidad de autoridad jurisdiccional, y el Secretario de Acuerdos, quien da fe de la actuación.
Las obligaciones y facultades en favor del tribunal comprenden la facultad de suspender la audiencia y reprogramarla, así como la obligación de notificar personalmente a las partes sobre la nueva fecha y hora señaladas.
El procedimiento requiere la emisión de un auto motivado que justifique la suspensión, incluyendo la constatación de la falta de emplazamiento de las partes para la audiencia original, y la fijación de una nueva fecha y hora, notificándose de manera personal a las partes.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de estas formalidades incluyen la nulidad de la suspensión o la posible nulidad del acto procesal si no se cumplen los requisitos de notificación y motivación, garantizando el derecho de las partes a ser notificadas y a comparecer en la fecha señalada.
El auto establece un plazo para la celebración de la audiencia reprogramada, señalando día y hora específicos, en virtud del cual las partes deben comparecer, y la notificación personal como medio de comunicación efectiva.
No se contemplan condiciones suspensivas o resolutorias explícitas en este fragmento, aunque la suspensión en sí misma actúa como una condición suspensiva respecto a la realización de la acto procesal.
Este acto jurídico se relaciona con las figuras de suspensión de audiencia y de notificación personal, además de integrarse en la estructura procesal del juicio agrario, en particular en las etapas de ofrecimiento, desahogo de pruebas y alegatos.
En síntesis, el machote regula formalmente la suspensión y reprogramación de una audiencia, garantizando la validez del acto me
