Volver a Formatos

Auto que admite el escrito por el que se promueve diligencia de consignación de alimentos

Alimentos parte 2

Concepto

Procedimiento de consignación de alimentos en jurisdicción familiar

Palabras Clave

Formato Demandante Parte Obligada Juzgado De Lo Familiar Procedimiento De Consignación Depósito En Caja De Valores Formalidades Procesales Sanciones Por Incumplimiento Auto Admite

Resumen

El objeto principal del presente documento es admitir y dar por presentado el escrito mediante el cual se promueve una diligencia de consignación de alimentos, autorizando la realización de la misma en los términos señalados.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al promovente, identificado como el señor ________________, quien solicita la diligencia; a la parte obligada, en este caso la señora ________________, a quien se le cita para comparecer ante el Juzgado; y al Juzgado de lo Familiar, representado por el Juez __________ y el Secretario de Acuerdos.

Las obligaciones establecidas comprenden que la parte demandada comparezca en el momento y lugar señalados para recibir o ver depositada la cantidad de dinero equivalente al monto certificado, en concepto de pago de alimentos correspondientes al mes de _______________. Asimismo, se ordena la incorporación del estado de cuenta y el depósito del certificado en la caja de valores del Juzgado.

Se formalizan procedimientos procesales específicos, como la admisión del escrito, la citación de la parte demandada, la recepción de la cantidad depositada, y la guarda del certificado en la caja de valores del órgano jurisdiccional. La diligencia se realiza en la fecha señalada, y se deja constancia en el expediente.

No se establecen expresamente consecuencias jurídicas por incumplimiento en el fragmento proporcionado, aunque en la práctica, la omisión de comparecencia o la no realización de la consignación podría acarrear la continuación del proceso o la imposición de sanciones procesales.

El documento no especifica plazos o términos adicionales, salvo la fecha de la comparecencia y la formalización de la diligencia, que deben cumplirse en los días y horas señalados.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otras cláusulas especiales en los fragmentos analizados. La diligencia y las órdenes son de cumplimiento obligatorio para las partes.

Este acto procesal se relaciona con figuras juríd