Concepto
Fijación del plazo para contestar en juicio de usucapión
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es fijar el término para que la parte demandada conteste la demanda en un juicio de usucapión, formalizando el procedimiento mediante auto judicial.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, C. ________________________, en calidad de promovente del juicio de usucapión, y la parte demandada, C. _________________________. Además, interviene el C. Juez de lo Civil como autoridad que emite la resolución y el C. Notificador encargado de realizar el emplazamiento.
Las obligaciones establecidas en favor del actor incluyen la presentación del escrito de demanda y anexos, y en favor del juez, la admisión de la demanda, la formación del expediente y la emisión del auto que fija el término para contestar. La parte demandada tiene la obligación de contestar en el plazo de NUEVE días a partir del emplazamiento, bajo apercibimiento de ser considerada confesa de los hechos.
El procedimiento comprende la formulación de la demanda, la admisión por parte del juez, la formación del expediente, y la notificación a la parte demandada para que en el plazo señalado conteste. La formalidad de registro en el libro de gobierno y la firma del juez son requisitos para la validez del auto.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento del plazo para contestar incluyen la presunción de confesión de los hechos en caso de no responder en el término establecido, lo que puede afectar la sustanciación del juicio.
El plazo para contestar la demanda es de NUEVE días, contados a partir del emplazamiento realizado por el notificador, constituyendo un término procesal de carácter perentorio.
No se mencionan en este fragmento excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias específicas, ni supuestos especiales adicionales. Sin embargo, la estructura del auto y el emplazamiento se relacionan con las reglas generales del procedimiento civil en materia de términos y notificaciones.
Finalmente, l
