Volver a Formatos

Auto que admite el incidente de reparación del daño exigible a terceros

Medios alternativos en la rama penal

Concepto

Procedimiento de reparación del daño en proceso penal

Palabras Clave

Formato Sujetos Procesales Jurisdicción Penal Incidente Reparación Daño Plazos Procesales Pruebas Y Formalidades Resolución Interlocutoria Consecuencias Incumplimiento Auto Admite

Resumen

El objeto principal del documento es la admisión y resolución del incidente de reparación del daño exigible a terceros, en el marco de un proceso penal, con la finalidad de que un tercero sea condenado al pago de una cantidad determinada en concepto de reparación del daño causado por un delito.

Los sujetos jurídicos relevantes son: el promovente del incidente, en su carácter de coadyuvante del Ministerio Público; el demandado, a quien se le exige el pago; y el tribunal judicial que conoce del asunto. Además, puede involucrarse el Ministerio Público y otros terceros en la relación procesal.

Las obligaciones establecidas en favor del promovente incluyen la presentación formal del incidente y la demostración de los hechos y la relación entre el inculpado y el demandado, para sustentar la reclamación de reparación del daño. En favor del demandado, se le otorga la facultad de ofrecer pruebas y manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de tres días tras la notificación. La autoridad judicial tiene la obligación de resolver sobre la procedencia del incidente, dictar la resolución interlocutoria correspondiente, y ordenar la notificación personal del demandado.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la presentación del escrito inicial, la notificación al demandado, el traslado para que manifieste su postura, la etapa probatoria de quince días hábiles, y la celebración de la audiencia verbal señalada en la audiencia del día siguiente a la conclusión del período probatorio. Además, se contempla la emisión de una resolución interlocutoria que resuelva la procedencia del incidente.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posible nulidad del procedimiento si no se cumplen los plazos o formalidades establecidas, y la obligación del tribunal de resolver sobre la procedencia del incidente en la audiencia correspondiente. La falta de cumplimiento puede afectar la validez del proceso y la efectividad de la reclamación.

Los