Concepto
Procedimiento de juicio intestamentario en materia sucesoria
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del presente auto de juicio intestamentario es la formalización del proceso sucesorio mediante la radicación del expediente, a fin de dar inicio y regularización del procedimiento legal correspondiente.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al (los) solicitante(s) o representante(s) del juicio, en este caso, el señor que actúa en su propio derecho, y los interesados o herederos que serán citados a la junta prevista en el artículo 790 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Además, intervienen el C. Agente del Ministerio Público y las autoridades administrativas como la Secretaría de Salud y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Las obligaciones en favor de la autoridad judicial comprenden la recepción del escrito de cuenta, la documentación y copias simples, así como la formulación y registro del expediente. En favor del Ministerio Público, se establece la obligación de intervenir en la audiencia y expresar lo que a su representación corresponda. La autoridad también tiene la facultad de ordenar oficios a las dependencias mencionadas.
Los procedimientos y formalidades incluyen la radicación del expediente, la citación a los interesados a la junta en la fecha y hora señaladas, y la intervención del Ministerio Público. La notificación de la resolución y la firma del juez constituyen actos procesales esenciales para la validez del trámite.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan expresamente en el fragmento, pero en general, la omisión de cumplir con las formalidades o la no comparecencia podrían afectar la validez del proceso, pudiendo derivar en nulidad o retraso del juicio sucesorio.
No se especifican plazos, términos o vigencias concretas en el fragmento, salvo la indicación del día y hora para la junta, que deben ser cumplidos para garantizar la validez del procedimiento.
No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas, ni supuestos especiales en el fragmento analiza
