Volver a Formatos

Auto que pide indicar la fecha de notificación del acto reclamado

Amparo indirecto

Concepto

Requisito de notificación y prueba en proceso de amparo

Palabras Clave

Formato Promovente Autoridades Responsables Plazo De Tres Días Protesta De Decir Verdad Notificación Personal Requerimiento Judicial Consecuencias De Incumplimiento Auto Pide

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar al promovente que indique la fecha exacta en que tuvo conocimiento del acto reclamado, como requisito previo para la admisión de la demanda de amparo.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al promovente, quien promueve la acción de amparo en su propio nombre o en representación de una sociedad civil, y las autoridades responsables del acto reclamado, en este caso, el secretario de salud y otras autoridades.

Las obligaciones establecidas en favor del promovente consisten en proporcionar, dentro del término de tres días, la fecha exacta en que tuvo conocimiento del acto reclamado, bajo formal protesta de decir verdad, acompañando las copias necesarias para el traslado a las partes. La autoridad judicial tiene la facultad de requerir esta información y de notificar personalmente al promovente.

El procedimiento requiere que el promovente señale la fecha de conocimiento del acto reclamado en un plazo de tres días hábiles, acompañando las copias correspondientes, bajo protesta de decir verdad. La notificación debe realizarse de manera personal y formal, y la autoridad judicial debe proveer y firmar la resolución correspondiente.

La consecuencia jurídica por incumplimiento de esta obligación es la desestimación de la demanda de amparo, al considerarse no interpuesta si no se cumple con señalar la fecha exacta del conocimiento del acto reclamado.

El plazo establecido para que el promovente proporcione la información es de tres días hábiles, contados a partir de la notificación del requerimiento.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en los fragmentos analizados.

La relación con otras figuras jurídicas o cláusulas del mismo documento radica en que este requerimiento forma parte del procedimiento de admisión de la demanda de amparo, sirviendo como requisito formal previo para continuar con el trámite jurisdiccional. La formalidad de la protesta de decir verdad