Volver a Formatos

Ofrecimiento de Prueba Pericial dentro del Plazo para Dictar el Auto de Vinculación a Proceso

Pruebas en el procesó penal acuasatorio

Concepto

Procedimiento para la admisión y desahogo de prueba pericial médica en proceso penal

Palabras Clave

Formato Defensor Particular Juez De Control Prueba Pericial Médica Plazo Constitucional Audiencia De Vinculación Designación Del Perito Ampliación Del Plazo Ofrecimiento Prueba

Resumen

El objeto o propósito principal del documento es solicitar la admisión y desahogo de prueba pericial médica dentro del plazo constitucional, específicamente en el contexto del proceso penal en etapa de vinculación a proceso, con la finalidad de demostrar la inocencia del defendido mediante un dictamen histopatológico.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El defensor particular que promueve la prueba, quien actúa en representación del imputado.
  • El perito designado (Doctor) encargado de rendir el dictamen.
  • El Juez de control de lo penal, ante quien se presenta la solicitud.
  • La autoridad judicial encargada de admitir y ordenar el desahogo de la prueba.

Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor o en carga de las partes son:

  • La facultad del defensor de ofrecer prueba pericial médica para sustentar la inocencia del imputado.
  • La obligación del juez de admitir y acordar de conformidad la solicitud de prueba, garantizando el respeto a los derechos constitucionales del imputado.
  • La facultad del perito de rendir su dictamen en el plazo constitucional, con la posibilidad de solicitar ampliación si la prueba no fuera suficiente.

Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas incluyen:

  • La oferta formal de la prueba pericial mediante escrito dirigido al juez, señalando claramente los puntos o hechos que serán objeto del dictamen.
  • La designación del perito por parte del defensor, quien debe aceptar y rendir protesta.
  • La solicitud de desahogo de la prueba dentro del plazo constitucional, con posible ampliación.
  • La audiencia de vinculación a proceso en la cual se lleva a cabo el desahogo de la prueba.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan explícitamente en el machote, pero en general, la no admisión o no desahogo de la prueba en tiempo puede afectar la valoración de la defensa y la valoración del proceso, pudiendo derivar en nulidades o en