Volver a Formatos

Ofrecimiento de la Prueba Testimonial para el Auto de Vinculación a Proceso

Pruebas en l el sistema penal acuasatorio

Concepto

Oferta y admisión de prueba testimonial en proceso penal

Palabras Clave

Formato Defensor Particular Juez De Control Testigos Propuestos Procedimiento De Oferta Plazo Para Vinculación Formalidades Procesales Consecuencias De Incumplimiento Ofrecimiento Prueba

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la oferta de prueba testimonial por parte del defensor particular en el proceso penal, específicamente para su admisión y desahogo dentro del plazo establecido para dictar el auto de vinculación a proceso.

Los sujetos jurídicos relevantes son el defensor particular que promueve la prueba, los testigos propuestos (señores _____________________ y _____________________), y el Juez de Control competente, quien recibe y resuelve la solicitud.

Las obligaciones y facultades en favor del defensor consisten en ofrecer la prueba testimonial mediante escrito o en forma oral en la audiencia correspondiente, señalando los datos de los testigos y la fecha y hora para su comparecencia, con base en los artículos 20 Apartado B fracción IV Constitucional y 283 del Código de Procedimientos Penales del Estado de Chihuahua.

El procedimiento o trámite requerido implica la presentación formal de la oferta de prueba testimonial antes de la celebración de la audiencia de vinculación a proceso, ya sea por escrito o de manera oral en la misma audiencia, señalando los datos de los testigos y la fecha y hora para su comparecencia.

La consecuencia jurídica en caso de incumplimiento puede derivar en la inadmisión de la prueba o en la posible nulidad del acto, si no se cumple con la formalidad de ofrecer la prueba en los términos y plazos establecidos, afectando la valoración probatoria en la resolución del auto de vinculación.

El plazo es el establecido para dictar el auto de vinculación a proceso, dentro del cual debe admitirse y desahogarse la prueba testimonial ofrecida. La oferta debe realizarse antes de la audiencia de vinculación o en la misma audiencia, según corresponda.

No se identifican condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el fragmento proporcionado.

La relación con otras figuras jurídicas o cláusulas del mismo documento radica en que la oferta de prueba testimonial es un acto procesal