Concepto

Emisión y ejecución de orden de aprehensión en proceso penal

Palabras Clave

Formato Juez De Control Orden De Aprehensión Ministerio Público Policía Judicial Procedimiento Formal Plazos Procesales Derechos Del Detenido Auto Ordena

Resumen

El objeto principal del documento es emitir una resolución judicial que ordena la aprehensión de una persona determinada en el contexto de un proceso penal, fundamentándose en los requisitos establecidos por la legislación procesal y sustantiva mexicana. La finalidad es autorizar formalmente la detención del probable responsable por el delito que se le imputa, garantizando la legalidad y la fundamentación de la medida cautelar.

Los sujetos jurídicos relevantes en este machote son el Juez de Control, quien emite la resolución; el Ministerio Público que solicita la orden de aprehensión; la Policía Judicial encargada de ejecutar la orden; y el detenido o persona aprehendida, en quien recae la medida cautelar. Además, se menciona la participación del Procurador General de Justicia en el trámite de las órdenes y notificaciones.

Las obligaciones y facultades se establecen en favor del Juez de Control, quien tiene la facultad de ordenar la aprehensión si se cumplen los requisitos legales, y en favor del Ministerio Público, que solicita la orden y posteriormente notifica y coordina la ejecución. La Policía Judicial tiene la obligación de proceder a la búsqueda y captura conforme a la orden emitida, y de poner al detenido a disposición del órgano jurisdiccional en el plazo establecido.

Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen la fundamentación y motivación de la resolución en base a las constancias del expediente, la emisión de la orden de aprehensión por parte del Juez, la notificación al Ministerio Público, y la instrucción a la Policía Judicial para la búsqueda, captura y presentación del detenido. Además, se ordena la comunicación oficial mediante oficios y la formalización de la detención en el sistema judicial.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en el machote, pero implícitamente, la omisión en la ejecución de la orden o en la notificación puede afectar la legalidad del proce