Auto que recae por el ofrecimiento de prueba superviniente
Práctica forense de jucio oral penalConcepto
Procedimiento y formalidades en juicio oral penal
Palabras Clave
Resumen
El conjunto de fragmentos analizados tiene por objeto principal la regulación del desarrollo de la audiencia de debate de juicio oral en el proceso penal en el Estado de Chihuahua, estableciendo las formalidades, roles y procedimientos que deben seguirse durante la celebración de la misma. Su finalidad es garantizar la legalidad, orden y transparencia en la sustanciación del juicio, así como la protección de los derechos de las partes involucradas.
Los sujetos jurídicos relevantes son el Secretario, el Juez, el Ministerio Público, la Defensa Particular, el acusado, la parte ofendida (cuando esté presente), los testigos, peritos e intérpretes citados. Cada uno tiene obligaciones específicas: el Secretario coordina y da fe de los actos, el Juez preside y resuelve sobre las solicitudes, el Ministerio Público y la Defensa presentan sus acusaciones y defensas, respectivamente, y los testigos o peritos rinden declaración en cumplimiento de las órdenes judiciales.
Las obligaciones y derechos en favor de las partes incluyen la presentación de sus argumentos, la formulación de acusaciones, la defensa técnica, la participación en el desahogo de pruebas y la posibilidad de solicitar pruebas supervenientes o complementarias. Asimismo, se establecen derechos del acusado a hacer uso de la palabra antes del cierre, y la facultad del Juez de ordenar la suspensión, reanudación o suspensión del debate para garantizar el orden y la correcta práctica probatoria.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la apertura formal de la audiencia, la identificación y presencia de las partes, la verificación de la disponibilidad de testigos y peritos, la admisión y desahogo de pruebas, la declaración de apertura de juicio, la exposición de acusaciones y defensas, y el registro videograbado de todo lo acontecido. También se prevé la posibilidad de ofrecer pruebas supervenientes y la suspensión o reanudación del debate mediante citaciones y acuerdos judiciales, con la finalidad de
